Políticas de privacidad
Este sitio web (en adelante, la web) es propiedad de LIBUT S.A.C., comercializador exclusivo de grupo SM en Perú (más adelante LIBUT), con RUC N.° 20537792800 y domicilio en Cal. Ricardo Angulo Ramirez Nro. 729 Int. 110, Urb. Corpac, San Isidro, Perú.
Email: contacto@libut.pe
Es compromiso de LIBUT respetar la privacidad de los usuarios, la protección y la seguridad de los datos personales de quienes acceden o son usuarios de la web. Por ello, por medio de este documento, le informamos sobre la forma en la que recogemos, tratamos y protegemos su información personal, tanto aquella que nos facilita directamente como la derivada de la navegación, el uso y el disfrute de los contenidos y servicios asociados a la web.
El usuario debe leer con atención esta política de privacidad y determinar, libre y voluntariamente, si desea facilitar sus datos personales a LIBUT en las condiciones que se establecen en ella.
1 -¿Con qué finalidad trataremos los datos personales y durante cuánto tiempo?
Los datos personales recabados a través de la web serán tratados por LIBUT conforme a las siguientes finalidades:
Gestionar los servicios y ventajas que ofrece a los usuarios de la web.
Gestionar el envío, por cualquier medio, incluidos los electrónicos, de comunicaciones y ofertas comerciales tanto de productos y servicios propios como de los de las entidades vinculadas a LIBUT (www.libut.pe), fundamentalmente en los ámbitos editoriales, de formación y educación.
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para la realización de las finalidades para las que fueron recogidos, salvo que el usuario solicite su baja a LIBUT, se oponga o revoque su consentimiento, y aquellos casos en los que exista una obligación legal de conservarlos por un tiempo superior.
2 – ¿Qué datos trataremos?
Las categorías de datos que serán objeto de tratamiento por parte de LIBUT vendrán determinadas, en cada caso, por los formularios que figuran en la web. Además de lo anterior, en todos los supuestos se realizará el tratamiento de la información derivada de la navegación, el uso y el disfrute de los contenidos y servicios asociados a la web.
En caso de que el usuario facilite datos de terceros, manifiesta estar legalmente legitimado para hacerlo o, en su caso, contar con el consentimiento de estos, comprometiéndose a trasladar al interesado, titular de dichos datos, la información contenida en esta política de privacidad y eximiendo a SM de cualquier responsabilidad en este sentido. No obstante, LIBUT podrá llevar a cabo las verificaciones necesarias para constatar este hecho, adoptando las medidas de diligencia debida que correspondan, conforme a la normativa de protección de datos.
3 – ¿Cuándo es obligatorio facilitar datos?
En la web se indicará cuáles de los datos solicitados tienen carácter obligatorio para cumplir con las finalidades establecidas. Por lo tanto, si no se facilitan estos datos o no se facilitan correctamente, no podrán atenderse las solicitudes de los usuarios o hacer uso del servicio o prestación de que se trate.
4 – ¿Cuál es la legitimación del tratamiento de los datos?
El tratamiento de datos para la gestión de los servicios de la web es necesario para la eficaz ejecución de dichas tareas. Por su parte, la base legal para el uso de los datos con fines de marketing será el consentimiento libre del usuario.
5 – ¿Puedo recibir comunicaciones comerciales y promocionales?
Siempre que se realice alguna comunicación de este tipo, de acuerdo con las finalidades y legitimación indicadas en los apartados anteriores, será dirigida única y exclusivamente a aquellos usuarios que lo hubiesen autorizado expresamente. En el caso de usuarios registrados, las comunicaciones se les remitirán siempre que no hubieran manifestado previamente su negativa al inscribirse marcando su negativa a la recepción de ellas a través de la casilla así dispuesta en el formulario de recogida de datos.
Para llevar a cabo esta labor, LIBUT podrá analizar los datos obtenidos por las empresas del Grupo SM por otras vías, a fin de elaborar perfiles de usuario que permitan definir con mayor detalle los productos que puedan resultar de interés, fundamentalmente en los ámbitos editorial, de formación y educación.
En caso de que desee revocar su consentimiento y dejar de recibir comunicaciones comerciales o promocionales, puede solicitarlo dirigiéndose a nuestra persona encargada, o indicándolo mediante la opción de baja proporcionada en cada una de las comunicaciones comerciales enviadas. La revocación del consentimiento no afectará a la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad.
6 – ¿Con quién compartiremos los datos?
Los datos de los usuarios podrán ser comunicados a entidades de LIBUT, ya sea porque (1) lo necesiten para la prestación de los servicios de la web, o bien (2) siempre que el usuario así lo haya consentido, para el envío de comunicaciones comerciales sobre los productos y servicios ofertados por las empresas que lo forman, en los ámbitos editorial, de formación y educación.
Además, determinados datos podrán ser publicados por LIBUT en la web o cualquier otro portal o redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.) del Grupo SM.
Adicionalmente, los datos podrán ser accesibles por proveedores y colaboradores de LIBUT, siendo dicho acceso necesario para el adecuado cumplimiento de las obligaciones legales y/o de las finalidades anteriormente indicadas. Dichos proveedores no tratarán sus datos para finalidades propias.
7 – ¿Dónde se van a tratar los datos?
En caso de que, para el correcto desarrollo de la relación de los usuarios con LIBUT resulte absolutamente necesario que el tratamiento de los datos personales se realice, parcial o totalmente, fuera del territorio nacional, quedará garantizando un nivel adecuado de protección de acuerdo con la legislación aplicable o porque la persona o entidad encargada del tratamiento se haya comprometido contractualmente a la misma.
8 – ¿Qué derechos tiene el usuario, y cómo puede ejercitarlos?
En cualquier momento y de manera gratuita, el usuario puede ejercitar los derechos reconocidos por la normativa de protección de datos ante LIBUT (revocar consentimientos, acceder a los datos personales que están siendo tratados, rectificarlos, solicitar su supresión o portabilidad y/o limitar su tratamiento).
Para el ejercicio de los derechos, será preciso ponerse en contacto con el correo responsable por los canales más arriba indicados, señalando el derecho o derechos que desee ejercitar. LIBUT estudiará su solicitud con la finalidad de darle una respuesta a la mayor brevedad posible. Por favor, tenga en cuenta que los derechos señalados solo podrán ser atendidos en los supuestos previstos por la normativa de protección de datos.
Igualmente, si lo estima oportuno, puede presentar una reclamación ante la autoridad competente en la materia.
9 – ¿Qué responsabilidades tiene el usuario en relación con los datos?
El usuario:
- Garantiza que es mayor de 18 años o en caso sea menor de edad, su tutor autoriza y que los datos que facilita a LIBUT son verdaderos, exactos, completos y actualizados. A estos efectos, el usuario responde de la veracidad de todos los datos que comunique y mantendrá convenientemente actualizada la información facilitada, de tal forma que responda a la situación real.
- Garantiza que ha informado a los terceros de los que facilite sus datos, en caso de hacerlo, de los aspectos contenidos en este documento. Asimismo, garantiza que ha obtenido su autorización para facilitar sus datos a los responsables para los fines señalados.
- Será responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione y de los daños y perjuicios, directos o indirectos, que ello cause a LIBUT o a terceros.
10 – ¿Qué medidas de seguridad adoptaremos en el tratamiento de datos?
Los datos serán custodiados por LIBUT en sistemas que garanticen la máxima confidencialidad y seguridad de la información, conforme a lo previsto en la normativa aplicable, adoptando para el efecto las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a que están expuestos.
(Última actualización: 12 de septiembre de 2022)